
Los accesos al cementerio de Candás

HOY En el Centro Polivalente La Baragaña reunión de la oposición a la incineradora de COGERSA

La “tarta” de la plazuela de Valdés Pumarino comienza a tomar forma
El río de Candás crece a costa del sendero
Se ha perdido Luna en las inmediaciones de la urbanización de Piñeres
La dura vida de las farolas y otros accidentes en el mobiliario urbano

Se inician las obras de reforma de la plazuela de Valdés Pumarino

Exposición de las obras de los cursos de Extensión Cultural 2009 - 2010

Video la ruta costera en bicicleta entre Candás y Bañugues
Una interesante opción de paseo para disfrutar del paisaje de la costa de Carreño y Gozón. Imágenes de la ruta biciclostera entre Candás y Bañugues realizada por los Perezosos BTT. hace poco más de un mes, el 8 de abril.
Video
VIDEO “La Luz del Desierto” Exposición pintores saharauis en Candás

Crónica del día
El viernes 7 de mayo se inauguró una exposición de pintores saharauis en la Biblioteca Municipal de Candás. La muestra reúne obras de artistas que han realizado sus trabajos en campamentos de refugiados en Argelia, en Cuba y en España. En la organización colaboran el IES de Candás, el Ayuntamiento de Carreño, el AMPA del IES de Candás y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. Las obras se podrán ver hasta el 30 de mayo, en la sala de presentaciones de la Biblioteca Municipal de Candás. En horario de de lunes a viernes de 9:00h a 13:45h y de 16:00h a 20:45.h. El sábado de 10:15h a 13:45h.
Video crónica
HOY Charla sobre biodiversidad en el Centro Polivalente La Baragaña

Hoy jueves, día 6 de Mayo, a las 19:30 horas en el salón de actos del Centro polivalente “La Baragaña” de Candás, tendrá lugar una sesión formativa sobre “ Flora del Litoral: aspectos biológicos, económicos y culturales”, a cargo del Dr. Tomás Emilio Díaz González, Decano de la Facultad de Biología y Catedrático de Botánica del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo.
Exposición de pintores saharauis en la Biblioteca de Candás
El próximo sábado concierto de viola y piano en el Centro Polivalente
La concejala de medio ambiente afirma que Carrió es una población “marginal”

Análisis de UICA y UNA ante el resultado de la votación de la moción contra el proyecto de incineradora de COGERSA

UNIDÁ NACIONALISTA ASTURIANA (UNA) Y UNIÓN INDEPENDIENTE DE CARREÑO (UICA) , queremos hacer público nuestro rechazo a la actitud del resto de grupos municipales que no aprobaron la moción presentada por UNA y UICA contra la construcción de la planta incineradora.
La moción fue rechazada con los votos en contra del PSOE (6), la abstención de PP, IU y URAS (7), y solamente contó con los votos favorables de los promotores de la moción (4).
Ambas organizaciones somos conscientes de la nula sensibilidad medio ambiental de algunas de las organizaciones representadas en el ayuntamiento (PSOE,PP, URAS), lo que ahora tenemos más claro también es hipocresía e incoherencia de IU, que predica lo contrario a lo que ejecuta cuando está en el gobierno.
Desde UICA y UNA no entendemos cómo IU, en un debate sobre la incineradora y el medio ambiente en Carreño, saque a colación los puestos de trabajo que se generan, priorizándolos a la defensa del Medio Ambiente y a la salud de los vecinos y vecinas, y obviando que las políticas de reciclaje generan muchos más puestos de trabajo que la incineradora.
IU vuelve a demostrarnos que allí donde tiene la posibilidad real de oponerse con sus votos a la construcción de la incineradora y a los proyectos agresivos con el medio ambiente impulsados por el PSOE, opta por abstenerse, de forma vergonzosa y cobarde, traicionando lo que dice defender en el Parlamento Asturiano, y vendiéndose nuevamente al PSOE por “puestinos y perres”.
Esta postura de IU demuestra que esta organización, que pertenece al gobierno asturiano más depredador con el medio ambiente de las últimas décadas (asi lo califican la práctica totalidad de las organizaciones ecologistas de Asturies), no está homologada como organización defensora del medio natural.
IU en Carreño, a través de la concejalía de medio ambiente , ejerce una política colaboracionista con las empresas y organismos públicos del régimen de la FSA, que llevan a cabo una depredación constante y sin miramientos contra el medio ambiente de Carreño y en definitiva con la salud de nuestros vecinos.
Desde UICA y UNA seguimos y seguiremos oponiéndonos con todas nuestras fuerzas y recursos a la construcción de la incineradora de COGERSA, por razones ambientales, sociales, estratégicas y económicas.
1º de Mayo homenaje de la CNT en Candás a los luchadores y luchadoras

Suscribirse a:
Entradas (Atom)