Hoy cierra la fábrica de conservas Albo

Para el reloj de la fábrica también se terminó el tiempo -Foto AsturiasVerde- Crónica del Día: Seguro que alguna lágrima habrá aguado los culines de esta noche; pero sospecho que no serán muchas. La última fábrica de conserveras de Candás echa el cierre hoy 31 de julio. Podemos decir que finaliza una historia que ha marcado al pueblo durante todo el siglo XX. Comienza una nueva etapa de incertidumbre, sin que se vean ni planes ni proyectos pioneros para el pueblo. El cierre coincide con las fiestas patronales, por lo que se despide a esta etapa entre grandes dosis de alcohol y con el recuerdo de las frases huecas que los líderes democráticos lanzaron antes de la firma del finiquito. Desde mañana solo quedará la memoria y dentro de unos años todo será pasto de los criadores de añoranzas. A fin de cuentas siempre es más cómodo llorar por el pasado, que luchar por el futuro.

El concejal de UNA presenta una moción contra el maltrato animal en el ayuntamiento de Carreño

Será debatida esti prósimu xueves, 30 de Xunetu. AL ALCALDE-PRESIDENTE DEL CONCEYU CARREÑO Asuntu: Moción que se presenta pal so alderique y aprebación nel prósimu Plenu a cellebrar a fines de Xunetu de 2009. L’abaxo firmante, Conceyal d’UNIDÁ NACIONALISTA ASTURIANA d’esta Casa Conceyu, al amparu de los artículos 91.4 y 97.3 del Rial Decretu 2568/86 d’Organización, Furrulamientu y Réxime Xurídicu de les Corporaciones Llocales, tien l’honor de presentar la MOCIÓN que vien darréu pal so alderique y aprebación pol Plenu. Asuntu: PROPUESTA ESCONTRA'L MALTRATU ANIMAL EN FESTEXOS NEL CONCEYU DE CARREÑO. Esposición de motivos. Ante la permisibilidad de Casa Conceyu con actos que suponen un evidente maltratu animal nes fiestes del conceyu, asina mesmo col oxetu de torgar la posible proliferación d'esti tipo d'espectáculos, UNIDÁ NACIONALISTA ASTURIANA, recoyendo la demanda de la mayoría los vecinos y vecines de Carreño que refuguen esti tipu d'actos y piden nun atentar escontra los principios básicos de los drechos de los animales, presenta una moción pa que seya aprobada nel Plenu de la Casa Conceyu. UNIDÁ NACIONALISTA ASTURIANA ( UNA), considera que la utilización d'animales n'espeutaculos "festivos" que faen un evidente maltratu del animal al tratar a ésti de mou antinatural o contrariu a les sos necesidades fisiolóxiques y etolóxiques, supón una vuelta atrás nos valores de la defensa de la dignidá de los los animales, faciendo que la sociedá retroceda a tiempos nos que la dignidá de los animales yera daqué que nun teniá nengun valor. L'avance de la sociedá moderna fizo qu'ésta algamase una mayor sensibilidá en cuestiones de respetu hacia en mediu ambiente y los seres vivos que lo integren. La denigración de los animales por parte del ser humano supón una conceición dafechu primitivista y xabaz. Ye evidente que'l maltratu de los animales, especialmente los espectáculos taurinos son ayenos a la cultura tradicional asturiana. Los espectáculos taurinos sólo sobreviven de manera artificial n'Asturies poles grandes sovenciones de los estamentos públicos, pola publidá que se da a estos espectáculos nos medios de comunicación, y pola conceición de "fiesta nacional" cola que Asturies, como otros territorios peninsulares, nun se siente identicao. Son perconocíes les pallabres del ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, nes que desixe’l respetu polos animales: "La lucha de toros no ha sido jamás una diversión, ni cotidiana, ni muy frecuentada, ni de todos los pueblos de España, ni generalmente buscada y aplaudida ... creer que el arrojo y destreza de una docena de hombres, criados desde su niñez en este oficio, familiarizados con sus riesgos y que al cabo perecen o salen estropeados de él, se puede presentar a la misma Europa como un argumento de valor y bizarría española, es un absurdo. Y sostener que en la proscripción de estas fiestas, que por otra parte puede producir grandes bienes políticos, hay el riesgo de que la nación sufra alguna pérdida real, ni en el orden moral ni en el civil, es ciertamente una ilusión, un delirio de la preocupación." Ello asina, UNIDÁ NACIONALISTA ASTURIA somete pal so alderique y aprobación l'alcuerdu que vien darréu: QUE LA CASA CONCEYU NUN AUTORICE NENGÚN ACTU QU' IMPLIQUE UN MAL TRATO DEL ANIMAL, AL TRATAR A ÉSTI DE MOU ANTINATURAL O CONTRARIU A LES SOS NECESIDAES FISIOLÓXIQUES YA ETOLÓXIQUES. QUE REFUGUE CUALQUIER TIPU DE SOVENCIÓN O AIDA ECONÓMICA O DE CUALQUIER TIPU A LES ASOCIACIONES QUE FOMENTEN ESTI TIPU D'ACTOS. QUE POLA PRESENTE MOCIÓN, LA CASA CONCEYU DECLARE A CARREÑO COMO CONCEYU ANTITAURÍN. Xuan Rodríguez Rodríguez UNIDÁ NACIONALISTA ASTURIANA

XIII Festival de Bandas de Gaites Villa de Candás

Gaitera del de la banda de gaites gallega Vilar de Barrio -Foto AsturiasVerde- Crónica del Día Algunas de las actuaciones de las bandas de gaites que estamos viendo en estos días por el pueblo con motivo del XIII Festival de Bandas de Gaites Villa de Candás El Viernes 24 a las 7 de la tarde en la plaza de la Baragaña se inicio el XIII Festival de Bandas de Gaites. Fragmento del grupo de Escocia, Badenoch And Strathspey Pipeband. El sábado 25 de julio a las 13 horas, en la entrada al puerto de Candás, actuó la Banda Gaitas Vilar de Barrio, de Sarreaus, Galiza - Galicia. Fragmento de la interpretación.

Comienza el XIII Festival de Bandas de Gaites Villa de Candás

Se inició el XIII Festival de Bandes de Gaites Villa de Candás en la plaza de la Baragaña -Foto AsturiasVerde- Crónica del Día El Viernes 24 a las 7 de la tarde en la plaza de la Baragaña se inicio el Festival de Bandas de Gaites con una formación de la Bretaña. Después y en dirección hacia el Paseín actuó un grupo escocés. A las 11 de la noche, tendrá lugar un pasacalles de las Bandas que participan en el Festival. La música de las gaitas y tambores sonará por las calle del pueblo hasta el sábado 25 que animarán a miles de personas procedentes de toda Europa, que podrán escuchar a las mejores bandas de gaitas de todo el mundo celta. + Más información y fotos para Dominio Público + Programa del Festival Video Crónica

Andecha Astur pide al Conceyu de Carreño que se declare antitaurín

Cartel de les fiestes Nota de prensa d'Andecha Astur: Non a la "vaquillada" n’Ambás Dende va yá unos años dientru del programa de les fiestes d’Ambas, pueblu del conceyu de Carreño, tien llugar una “vaquillada”. Estes fiestes tan financiaes pol Ayuntamientu de Carreño, ayuntamientu formáu por muerganizaciones que supuestamente deberíen refugar esti tipu d’eventos, yá que ún de los puntos del so programa elleutoral ye la refuga al maltratu animal. Esti tipu d’actividaes enxamás formaron parte de la cultura, les tradiciones y/ o les fiestes asturianes, siendo mui desafortunada la elleición d’esti eventu pa unes fiestes teniendo en cuenta que n’Asturies esiste una gran variedá de posibilidaes que tienen un mayor atractivu. Dende Andecha Astur nun atalantamos comu esta inalmisible brutal agresión y maltratu a un animal, te pagada y sofitadada pol propiu Ayuntamientu de Carreño. Poro, pedimos la retirada d’estes actividaes y cualesquiera asemeyada de les fiestes asturianes. Andecha Astur presentó nel rexistru del ayuntamientu la so refuga a estos actos y la petición de que se declare Conceyu Antitaurín y nun se permitan actos con maltratu animal.

Nuevo campo de fútbol de hierba artificial y otras mejoras en los equipamientos deportivos

Campo de fútbol de Candás y las naves del polideportivo -Foto AsturiasVerde- Crónica del Día: El Ayuntamiento de Carreño realiza obras para reformar el complejo deportivo de La Mata. Primero se hará un campo de fútbol de hierba artificial que costará cerca de 600.000 euros. Después se tiene previsto ampliar el polideportivo Municipal Vicente López Carril. El proyecto afecta a una superficie de 600 metros cuadrados del pabellón polideportivo y la obra supondrá una inversión de casi 475.000 euros. Todo ello dentro del Plan Estatal de Inversiones Locales. La única obra que faltaría sería la construcción de una nueva grada donde además puedan situarse los vestuarios, el almacén y el bar del campo Video Crónica:

Nuestro Facebook: Carreño Actualidad