Los vecinos se empezaron a reunir en el aparcamiento de Perán -Foto Asturias Verde-
Crónica del día
El domingo 29 de agosto los vecinos de Perlora volvieron a salir a la calle para protestar por el corte de uno de los sentidos del Paseo Marítimo que une Candás con Perán y Perlora. La polémica se inició con la decisión del Ayuntamiento de Carreño, con capital en Candás, de eliminar uno de los carriles del Paseo Marítimo durante los fines de semana del verano, para convertirlo en aparcamiento para los veraneantes y visitantes de Candás y la playa de Palmera.
En anteriores fines de semana los vecinos se manifestaron mediante caravanas y una marcha a pié. En el caso de este domingo la protesta se hizo mediante una caravana de coches, saliendo los vehículos del aparcamiento de Perán, recorrieron las calles de Candás, para encaminarse hacia Perlora por el único carril accesible del Paseo Marítimo.
Video crónica
Nueva protesta de los vecinos de Perlora por el corte de un sentido del Paseo Marítimo
Los vecinos se empezaron a reunir en el aparcamiento de Perán -Foto Asturias Verde-
Crónica del día
El domingo 29 de agosto los vecinos de Perlora volvieron a salir a la calle para protestar por el corte de uno de los sentidos del Paseo Marítimo que une Candás con Perán y Perlora. La polémica se inició con la decisión del Ayuntamiento de Carreño, con capital en Candás, de eliminar uno de los carriles del Paseo Marítimo durante los fines de semana del verano, para convertirlo en aparcamiento para los veraneantes y visitantes de Candás y la playa de Palmera.
En anteriores fines de semana los vecinos se manifestaron mediante caravanas y una marcha a pié. En el caso de este domingo la protesta se hizo mediante una caravana de coches, saliendo los vehículos del aparcamiento de Perán, recorrieron las calles de Candás, para encaminarse hacia Perlora por el único carril accesible del Paseo Marítimo.
Video crónica
Fiestas sacramentales de Piedeloro 2010
Santa María de Piedeloro -Foto Asturias Verde-
Crónica del día
En la parroquia de Piedeloro, han celebrado sus fiestas sacramentales, que siempre caen el tercer domingo de agosto, por lo que este año el día grande la fiesta fue el 22 de agosto. Durante las fiestas tiene lugar uno de los concursos exposiciones de ganado más importantes de la comarca. También es de destacar que la iglesia de Santa María de Piedeloro construida en el siglo XII es una de las joyas del arte románico asturiano.
Video crónica
Exposición histórica de los trofeos del club Los Gorilas de Candás
Además de trofeos se pueden ver piezas de gran valor sentimental e histórico, como esta antigua piragua de madera. -Foto Asturias Verde-
Crónica del día
La Casa de la Cultura de Candás acoge desde el 9 de agosto al 15 de septiembre la enorme cantidad de trofeos, que suman más de 500 y 23 títulos nacionales de clubes, ganados por Los Gorilas, en sus 50 años de historia. Un palmarés difícilmente comparable en España y en Europa.
El brillo deslumbrante de los trofeos, y en este caso lo de deslumbrante es literal, se podrá ver en la Casa de la Cultura, pero si se quiere ver como aumenta la colección con galardones fresquitos sólo hay que seguir a Los Gorilas en las numerosas pruebas en las que participan y, por supuesto, animarlos. No hay que olvidar que hasta la medalla más pequeña expuesta es el fruto de un enorme esfuerzo.
Los Gorilas un club de campeones a los que sólo cabe desear muchos más años de triunfos y, por supuesto, un salón para exponerlos, para que los candasinos vean uno de los orgullos vivos del pueblo.
Video crónica
Video crónica la Romería de San Roque en Candás
La tradición del toque de la campana ocasiona auténticas colas a la puerta de la ermita de San Roque -Foto Asturias Verde-
Los días 15 y 16 de agosto se celebró la romería de San Roque en Candás. La ermita de San Roque fue construida en el Siglo XVI, en la antigua entrada principal del pueblo, con el fin de implorar al Santo para que no entrase la peste en Candás, que en aquel tiempo causaba una atroz matanza en toda Asturias.
Las fiestas de San Roque se transformaron en una de las más populares del concejo y comienzan con una comida comunal de los vecinos del barrio en el parque de la fuente de Santarua. Para después ir subiendo hasta la ermita y, según manda la tradición dar siete toques de campana antes de entrar al templo y orar a San Roque. Por las mañanas no hay mucho problema; pero en la tarde se forman colas para tocar la campana y entrar en la ermita.
Es una pena que la festividad de San Roque, no se aproveche como en otros lugares para proceder a una bendición de mascotas, ya que no hay que olvidad que es el Santo Patrón de los perros y en la tradición cristina se le pide ayuda a San Roque para que ningún animal sea abandonado ni maltratado. Y es que según cuenta la leyenda San Roque salvo su vida gracias a un perro llamado Melampo.
Video crónica la romería de San Roque 2010
La locomotora más antigua de Asturias está en Aboño
Locomotora de vapor 1873 Neilson & Co de Glasgow -Foto Asturias Verde-
La locomotora de vapor más antigua de Asturias está en Aboño. se fabricó en 1873 por Neilson & Co de Glasgow y es la más antigua de las existentes en Asturias. Fue comprada a "Ferrocarriles Andaluces" por la "Sociedad Anónima Tudela Veguín", con destino al movimiento de vagones para la descarga de carbón y la carga de cemento. Funcionó hasta en año 1969 y fue restaurada por "Ales Grupo Industrial" en el año 1998.
Esta locomotora es aún más antigua que la conservada por "The Scottish Railway Preservation Society", que es la sociedad escocesa de conservación del ferrocarril. Ellos guardan como un tesoro otra locomotora Neilson pero construida en 1876.
La locomotora Neilson más antigua que se conserva en el mundo está en "El Museo del Ferrocarril de Finlandia" y es de 1869, sólo 4 años más vieja que la asturiana.
Video ilustración
Video Crónica de la 5 Cadena Humana por las playas de Xivares y Peña María
MANIFIESTO de la V Cadena Humana por las playas de Xivares y Peña María
Ayuntamiento de Carreño con oficina nueva pero pared hecha un asco
Se terminó con las obras en el Ayuntamiento de Carreño. El palacete de principios de siglo XX ya no tiene la amplia terraza con vistas al puerto de Candás, ahora hay más espacio para oficinas; pero no se puede decir que sea un trabajo muy limpio, ya que al retirar los andamios se puede ver desconchados y grietas en la pared. Hace falta una mano de pintura, algún arreglo y sobre todo que ya que estos defectos de la obra no supongan volver a meter la mano en el bolsillo de todos/as los/as carreñenses/as.
Comienzan las fiestas de San Roque 2010
Cortada la línea de FEVE Gijón - Avilés por la ruptura de una tubera de gas
Apeadero de Xivares -Foto de archivo Asturias Verde-
Accidente en Xivares en la conducción de gas.
Se rompe la tubería de gas en la zona del apeadero de Xivares. Está cortada la línea de FEVE Gijón – Avilés.
El accidente se produjo hace un par de horas, por los trabajos en una escombrera de donde se están sacando materiales con destino a las obras del Puerto de Gijón – El Musel.
Fuente CandasDenuncia.NET
UICA y UNA denuncian las extracciones ilegales en el Cotarón con destino al puerto de Gijón – El Musel
Convocada la V Cadena Humana en defensa de las playas de Xivares y Peña María
Regata Internacional de Candás en el 50 aniversario del club Los Gorilas
El XIV Festival de Bandes de Gaites Villa de Candás
Inicio del Festival con la marcha de una banda de gaitas y baile de la Bretaña, Francia. -Foto Asturias Verde-
Crónica del día
El XIV Festival de Bandas de Gaites Villa de Candás, se inició en la tarde del viernes 6 de agosto con un pasacalles y las danzas de uno de los grupos procedentes de la Bretaña. El Festival tendrá en la noche del viernes desde las 11 horas su "Nueche de gaites", en el Parque de Les Conserveres. El sábado tendrá lugar por las calles del pueblo un pasacalles con actuación de baile a la 13:30 horas, y otro por la tarde a las 19:30 horas. Para terminar el festival a las 23 horas en el Parque de Les Conserveres.
Si duda el Festival de Bandes de Gaites es uno de los eventos más vistosos e internacionales que se pueden vivir en Candás; parece increíble que este año los organizadores hubieran tenido tantos y problemas y dificultades para conseguir apoyos y patrocinios. Son este tipo de eventos culturales los que sirven de referente fuera de las fronteras de Asturias para situar a Candás en el mapa, para que no la confundan con las diversas Cangas, para que los viajeros sepan que al norte de Gijón existen otras cosas, para que no les sea indiferente pasar la noche en cualquier otro lugar de la costa o para que quien venga a Asturias tenga en la cabeza el nombre del pueblo y la picazón de querer visitarlo. Conseguir esto en este mundo globalizado y de competencia mediática salvaje es extremadamente difícil y carísimo. El festival de Bandes de Gaites consigue iluminar un poco el nombre de Candás en el mapa y por muy escaso dinero.
= BANDAS=
◦Banda de Gaites Xácara (Asturies).
◦Kevrenn an Arvorig (Bretaña).
◦Bandina de Candás (Asturies).
◦Banda de Gaitas Entrimo (Galicia).
◦Cercle Celtique Milinerien Ploveilh (Bretaña).
◦Banda Gaites Candás (Asturies).
= PROGRAMA =
Los actos previstos son:
◦Día 6 viernes
◦Pasucais y actuación a las 19:30
◦Nueche de gaites a las 23:00
◦Dia 7 sábado
◦Pasucais y actuación a las 13:30
◦Pasucais y actuación a las 19:30
◦Festival a les 23:00 nel Parque "Les Conseveres"
Video crónica
HOY Día del niño y de la niña en el Barrio de la Matiella
Cartel de la actividad
La asociación de vecinos de La Matiella de Candás, organiza hoy sábado 8 de agosto un "Día del Niño", con juegos y actividades y concierto de la Banda de Gaites de Candás.
Todo ello en el Área Recreativa de la Fuente de Los Ángeles, desde las 12 de medio día.
Video ilustración sobre el área recreativa de la Fuente de los Ángeles
HOY Comienza el XIV Festival de Bandas de Gaitas Villa de Candás
Este año contamos con la participación de la siguientes bandas:
◦Banda de Gaites Xácara (Asturies).
◦Kevrenn an Arvorig (Bretaña).
◦Bandina de Candás (Asturies).
◦Banda de Gaitas Entrimo (Galicia).
◦Cercle Celtique Milinerien Ploveilh (Bretaña).
◦Banda Gaites Candás (Asturies).
Los actos previstos son:
◦Día 6 viernes
◦Pasucais y actuación a las 19:30
◦Nueche de gaites a las 23:00
◦Dia 7 sábado
◦Pasucais y actuación a las 13:30
◦Pasucais y actuación a las 19:30
◦Festival a les 23:00 nel Parque "Les Conseveres"
Colabore con la asociación cultura Banda de Gaites de Candás
La Banda de Gaites de Candás actuando en el puerto -Foto Asturias Verde-
Se puede ser Socio Colaborador DESDE SÓLO 10 EUROS AL AÑO!. Con ese dinero la Asociación Cultura BANDA DE GAITES DE CANDÁS podrá financiar sus equipos, vestuario y organizar sus actos.
La Banda de Gaites trabaja por la cultura y la música tradicional asturiana desde 1990. También es una agrupación comprometida con los problemas sociales, sirva como ejemplo sus actuaciones en Palestina dentro de la campaña "Mujeres Artistas por la Paz" organizada por "La plataforma de Mujeres Artistas". Una de sus actividades es el "Festival de Bandas de Gaitas Villa de Candás", que este año cumple su 14 edición, con muchas dificultades para poder organizarse debido a la falta de apoyos y patrocinadores. Se puede ser socio colaborador desde sólo 10€, con ese dinero se podrá mantener los equipos y actividades de la asociación.
La Música Tradicional no se puede conservar en un museo, hay que interpretarla y vivirla en calles, festivales y romerías.
CONTACTO:
Banda de Gaites Candás. Apartado de correos 61 CP.: 33430 Candás. Asturies. Teléfono de contacto: 653 96 90 95. E-mail banda@bandagaitescandas.com
http://www.bandagaitescandas.com
Video
Video la Cucaña Marinera de las fiestas de Candás
La Cucaña Marinera de Candás, uno de los juegos náuticos, celebrados el 31 de julio, en el puerto , durante las fiestas patronales de San Félix.
Primera parte
Segunda parte
Video del 41 Festival de la Sardina de CANDÁS
Miles de personas en el 41 Festival de la Sardina de Candás -Foto Asturias Verde-
Crónica de la noche
Hoy 1 de agosto se celebra el 41 Festival de la Sardina, dentro de las fiestas patronales de San Félix en Candás. Cómo es fácil de imaginar el festival consiste en comer sardinas, beber sidra y pasarlo lo mejor posible con amigos y familia. Y eso es lo que hacen esta misma noche varios miles de personas en el Parque de San Antonio y por toda la villa marinera.
Pero además el Festival reparte una serie de premios y galardones, para los mejores asadores de sardinas. Este año se presentan 9 negocios hosteleros de los concejos de Carreño, Gijón y Gozón.
Video crónica
Video dedicado a los ganadores y ganadoras del COSES que FLOTEN
Video crónica de la regata COSES que FLOTEN
La regata más cachonda del Cantábrico -Foto Asturias Verde-
Crónica del Día
En la tarde del 31 de julio y aprovechando la subida de la marea se celebró, en el puerto de Candás, la regata náutico festiva “Coses que Floten”, o por lo menos que intenten flotar. La regata es una de las actividades típicas de las Fiestas de San Félix de Candás, donde el objetivo es pasar un rato divertido con imaginación, buen humor y chapuzones.
Video crónica
+ MÁS INFORMACIÓN Y FOTOS PARA DOMINIO PÚBLICO
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
