Exposición de fotos antiguas Recuerdos Digitales de Carreño

Imagen de la exposición -Foto Asturias Verde- Crónica del día La exposición Recuerdos Digitales de Carreño es un paseo por la historia del concejo a través de fotografías antiguas inéditas aportadas por la ciudadanía. Una visión de las gentes y la historia del concejo que hasta hace poco sólo se podía ver en papel y ahora se muestra digitalizada y lista para ser conocida en el siglo XXI. La muestra se puede ver en el Centro Polivalente "La Baragaña" de Candás, del 1 al 28 de febrero 2011. Video crónica

Rebolleres una playa con muy mala suerte

Basuras en la playa de Rebolleres -Foto Asturias Verde- Crónica del día La playa de Rebolleres parece que está gafada. Las lluvias torrenciales de primeros de junio del 2010 ocasionaron un corrimiento de tierras que se llevó por delante el sendero peatonal dejando la playa sin acceso. Un desastre y un cúmulo de mala suerte, ya que el sendero y otras instalaciones apenas tenían unos meses de existencia. Fueron un logro después de años de reclamaciones de vecinos y ecologistas; pero ahora no sirven de nada y, para colmo, en estos días de febrero se puede ver que la playa vuelve a llenarse de basuras. Se tendrá que esperar a que la Administración disponga un nuevo presupuesto para adecuar el sendero de acceso y poder recoger las porquerías y dar a la playa de Rebolleres la atención que se merece. Video crónica

Atardecer rojo por efecto de las estelas de los aviones

El Sol poniéndose en Candás el sábado 5 de febrero entre cordones de estelas de aviones -Foto Asturias Verde- Crónica del día Un curioso atardecer el de hoy 5 de febrero, el cielo debería estar prácticamente azul; sin embargo había una gran cantidad de nubes de estelas de aviones, debido al frío ya que en invierno se forman en más número y son más duraderos los cristales de hielo y por supuesto al intenso tráfico aéreo. ¿Influyen las estelas de los aviones en el clima?. Según recientes estudios, entre ellos de la Universidad de Wisconsin, parece que sí; aunque si tienen dudas lo que no puede negar y queda evidente con esta foto es que sí que afectan al paisaje. ¿Soluciones?. Yo de momento esperar a los nuevos estudios sobre alternativas y atender a lo que digan los expertos en los próximos años. ARTÍCULO SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL DEL TRÁFICO AÉREO Video atardecer del 5 de febrero en Candás

Las manos que acarician con suavidad nunca se agarrotan

Crónica del día
LAS MANOS QUE ACARICIAN CON SUAVIDAD NUNCA SE AGARROTAN. Hoy fui a la ermita de San Antonio, en Candás, para grabar en video de alta definición la bóveda de nervios del siglo XVI, ya que el monumento corre en la actualidad un serio peligro de ruina por culpa de los derrumbes del acantilado. La brecha del ...precipicio ya se encuentra a pocos centímetros de los muros. Si fuera político ordenaría una actuación inmediata; pero ni lo soy, ni parece que vayan a hacer nada; así que lo único que me queda es documentar y publicar la situación del templo. Cerca del altar del santo se encontraba este mensaje escrito en una hoja bajo la ofrenda de un pan y una flor ahora marchita.

Hoy en Candás ENREDADOS estreno de cine para los más pequeños a lo más grande

El viernes día 4 de Febrero se estrena en los Cines de toda España la última película de dibujos de la Factoría Disney: "ENREDADOS". Y por PRIMERA VEZ en la larga Historia del TEATRO PRENDES DE CANDÁS (55 años), el Estreno de la citada Película de Dibujos Animados también se realizará en nuestro Teatro-Cine. Esto significa un paso más en la Filosofía de Oferta Cultural que venimos realizando a todos aquellos/as Espectadores-Amigos/Amigas que se acercan semana tras semana a nuestra sala; es un paso más en nuestro trabajo diario de acercar la Cultura a todos/todas nuestros/nuestras vecinos/vecinas, un paso más en hacer del Teatro Prendes de Candás: La Voz de la Música, el Corazón del Teatro y Los Ojos del Cine". El Teatro Prendes de Candás se inauguró el 1 de enero de 1956 con la película "Cuando ruge la marabunta". El 30 de Junio de 1989 pasó a ser gestionado por el Ayuntamiento de Carreño y adquirió la denominación de Centro Cultural Teatro Prendes. Años más tarde, en julio de 1993, con el objetivo de promocionar cualquier tipo de actividad Socio-Cultural dentro de sus instalaciones y aquellas otras que por expreso encargo pudieran ser desarrolladas en el ámbito del Concejo de Carreño, se constituye el Patronato Centro Cultural Teatro Prendes con personalidad jurídica propia y autonomía financiera y funcional, dependiente del Ayuntamiento de Carreño.

Rodolfo Martínez publica un nuevo libro CABOS SUELTOS Ciclo de Drímar 2

Rodolfo Martínez -Foto dominio público Wikipedia-
Videoreseña y presentación del libro: "Cabos sueltos. Ciclo de Drímar 2", de Rodolfo Martínez, quizás el mejor escritor de ciencia ficción de España, nacido en Candás en 1965. En "Cabos sueltos. Ciclo de Drímar 2" asistimos a tres momentos distintos del universo de Drímar: Bailando en la oscuridad: Roy Córdal, un detective privado de Neoyorquia, se ve envuelto en un caso de drogas que involucra a los alumnos de un instituto y cuyas repercusiones pueden llegar a lo más alto. Finalista del Premio Asturias Joven de Narrativa 1994. El robot: La Corporación Cibernética desarrolla un robot con las Leyes Asimov. Córdal será llamado para investigar el crimen, aparentemente imposible, cometido por el robot. Premio Ignotus 1996 al mejor relato. Este relámpago, esta locura: Un sacerdote con una crisis de fe; una ciberpirata sin inhibiciones, un adolescente que es mucho más de lo que parece... y una orden religiosa que parece haberse propuesto crear su propio Dios. Premio Ignotus 2000 a la mejor novela corta. Con historias que beben del policiaco, el mejor thriller y la ciencia ficción, Rodolfo Martínez sigue dando forma en Cabos sueltos a su escenario de Drímar. + MÁS INFORMACIÓN http://www.fantasymundo.com Video reportaje

Nuestro Facebook: Carreño Actualidad